La clavícula es un hueso largo, par, asimétrico, con forma de “S” itálica.
Se encuentra ubicada en la parte anterosuperior del tórax y, junto con la escápula, forma la cintura escapular, siendo este el componente anterior de dicha cintura.
1. Caras
La clavícula presenta dos caras:
Cara superior:
Es lisa y no presenta detalles anatómicos relevantes.
Cara inferior:
Desde medial hacia lateral, encontramos:
Carilla articular esternal, que se articula con el manubrio del esternón, formando la articulación esternoclavicular.
Impresión costoclavicular, donde se inserta el ligamento costoclavicular.
Surco subclavio, para el paso del músculo subclavio.
Tubérculo conoideo, donde se inserta el ligamento conoideo.
Línea trapezoidea, sitio de inserción del ligamento trapezoideo.
Finalmente, en el extremo lateral, se encuentra la carilla articular para el acromion, formando la articulación acromioclavicular.
2. Extremos
La clavícula posee dos extremos:
Extremo medial (esternal):
Es redondeado y se articula con el esternón.
Extremo lateral (acromial):
Es aplanado y se articula con el acromion de la escápula.
3. División en tercios
La clavícula se puede dividir en tres tercios:
Tercio medial
Tercio intermedio
Tercio lateral
En cuanto a su curvatura:
El tercio medial/intermedio es cóncavo hacia anterior y convexo hacia posterior.
El tercio lateral es convexo hacia anterior y cóncavo hacia posterior.
En resumen, la clavícula es un hueso clave para el soporte y la movilidad del miembro superior, ya que conecta el tronco con el hombro.
Estos han sido todos los detalles anatómicos importantes de la clavícula.